https://youtu.be/HZfHN4wrxl4
Estimados Padres y Apoderados:
Junto con saludar y por especial encargo de la Coordinación SEP del Ministerio de Educación, envío a ustedes la siguiente información.
Ya se encuentra disponible para las familias la información sobre la determinación de alumnos/as Prioritarios y Preferentes para el año escolar 2021. Se ha iniciado el proceso de revisión de antecedentes (apelación), mediante el formulario Web disponible, el cual se extenderá hasta el 03 de julio.
1. Las familias puedan consultar la condición con la cual contaran sus hijos el año escolar 2021 y a su vez ,obtener los correspondientes Certificado en el sistema; https://certificados.mineduc.cl/
2. Para los alumnos que no tienen RUN nacional, y que cuentan con Identificador Provisorio Escolar (IPE), dado que no pueden obtener sus certificados y/o solicitar revisión de antecedentes a través de la página Web, se ha dispuesto un protocolo de atención por medio de correo electrónico, en coordinación con las Oficinas de Atención Ciudadana de Ayuda MINEDUC.
3. ¿Dónde y cómo debo realizar el proceso de apelación?
Para solicitar revisión de antecedentes en los periodos establecidos, vaya a https://www.ayudamineduc.cl/ y en el menú principal haga click en «Certificados en Línea», escoja la opción «Otros Tipos de Certificados», seleccione «Certificados alumnos/as prioritarios/as 2021», luego ingrese el RUN del alumno y su fecha de nacimiento, revise los criterios en el «Informe de alumno prioritario 2021» y si, considera que los cumple, haga click en el botón «APELAR» que aparece al final; y luego en el formulario que se despliega registre los siguientes datos:
– Fecha de nacimiento del estudiante. – Número de teléfono. – Dirección de correo electrónico. – En «Detalle Apelación» describir y fundamentar la solicitud. – Escriba el código de validación que entrega la página Web.
También puede utilizar este enlace:
Luego, haga click en «Enviar apelación».
https://www.ayudamineduc.cl/ficha/alumnos-prioritarios-2021
Quédese en su casa en la medida de lo posible y siga las recomendaciones para prevenir la propagación de la pandemia.
Empiece un periodo de cuarentena (aislamiento social) por 14 días y manténgase atento a los síntomas. Evite asistir a un centro de salud.
Quédese en su casa en la medida de lo posible y tome tomas las medias de higiene y precaución. Si presenta fiebre 37,8° concurra a un centro de salud a realizarse el examen.
Este es el único caso donde debe ir a urgencia siempre con el uso obligatorio de mascarilla para evitar un posible contagio del resto de las personas. Bajo estas condiciones le tomaran el examen PCR.
Estimados padres y apoderados reciban todos un cordial saludo. Se informa que el martes 19 y miércoles 20 DE MAYO, se continuará con la entrega de CANASTA JUNAEB, según la siguiente tabla:
1. Sólo se hará entrega a los cursos informados en esta lista.
2. El apoderado debe presentar su cédula de identidad.
3. Portar bolsa o carro para el traslado de los alimentos.
4. JUNAEB nos ha prohibido publicar las listas de beneficiarios, por lo cual usted será informado
por su profesor jefe con el cual deberá comunicarse para saber si está en la lista de beneficiarios.
5. La entrada será por el ingreso habitual de estudiantes y la salida por el portón de estacionamientos.
6. El ingreso será en grupos de 5 personas.
1. Recuerde que ahora el Ministerio de Salud decreto el uso obligatorio de mascarilla. Puede ser una mascarilla de confección casera.
2. Se solicita llevar su propio lápiz pasta para firmar la entrega.
3. No asistir con niños o acompañantes para evitar la propagación del virus.
4. Si hay fila, usted debe mantener una distancia mínima de un metro entre las personas y seguir el protocolo indicado por el colegio en la entrada principal.
5. Recuerde gestionar su salvoconducto en comisaría virtual.
El Programa de Integración Escolar pone a su disposición un sistema de asistencia emocional para trabajadores de la Educación y estudiantes del Programa de Integración.
Para reserva de hora Psicológica haga click en el siguiente enlace: https://sites.google.com/view/pie2020/psic%C3%B3loga
Se informa a la comunidad escolar que este viernes 08 de mayo se aplicará la vacuna contra influenza a estudiantes de los niveles: 1º, 2º, 3º, 4º y 5º básicos en dos horarios: 10:00 a 12:30 hrs. y 14:00 a 16:00 horas.
*Alumnos rezagados de educación de párvulos en los dos horarios *
La vacunación se llevará a cabo en salas de educación de párvulos.
» Estimados miembros de la comunidad educativa KING SCHOOL dado que los grupos de WhatsApp se han transformado en un mecanismo masivo e informal, pero necesario y útil durante la pandemia de COVID 19 y para generar comunicación rápida entre todos los miembros de la comunidad escolar, es que se elabora un protocolo para regular las conversaciones de la manera más responsable posible» usted puede acceder al protocolo a través del link.
Estimados padres y apoderados reciban todos ustedes un cordial saludo. Respecto de la entrega del beneficio de alimentación JUNAEB, se informa lo siguiente.
Habiéndose confirmado la presencia del coronavirus en nuestro país, la autoridad nos orienta a tomar medidas de prevención y control. El colegio ha dispuesto el siguiente protocolo:
No ingresarán al colegio ninguna persona que presente los síntomas de la enfermedad. Es decir, no permitiremos el ingreso de ninguna persona sea ese alumno, apoderado, trabajador, proveedor, etc.Los síntomas de la enfermedad son: Dificultad para respirar, Fiebre alta, Dolor de cabeza, Congestión nasal y/o Escalofríos. Si un alumno manifiesta los síntomas, lo mantendremos aislado en la enfermería del colegio hasta que los apoderados lo retiren para llevarlo a médico. Si luego de 2 horas no se presentan los apoderados, el colegio llevara al alumno por sus medios al centro asistencial. Toda persona con síntomas en que el profesional médico le hubiere descartado la presencia de la enfermedad coronavirus, se le permitirá el acceso al colegio, con el certificado médico correspondiente.Si un alumno no tiene los síntomas, pero otra persona de la casa donde reside presenta los síntomas, la familia debe abstenerse de enviar el menor al establecimiento hasta que se descarte que no está contagiado con coronavirus. Solicitamos la mayor comprensión y colaboración de parte de toda la comunidad, entendiendo que estas medidas se adoptan para evitar problemas mayores al resto de los niños.
Usted puede informarse de otras medidas que el establecimiento está adoptando ante esta emergencia sanitaria, a través de su directiva de curso o el Centro General de Padres y Apoderados.