Noticia Musical» El jueves 4 de julio, los colegios: King School Cordillera, Liceo Elisa Valdés y King School San Miguel, se unen para vivir una experiencia inolvidable por las melodías interpretadas por los talentosos alumnos músicos. Agradecemos a todos quienes se dieron cita a esta fiesta musical, su presencia fue significativa para nuestros alumnos.»
Atte
Durante la mañana del Viernes 05 julio se lleva a cabo en todos los niveles del colegio el «Plan Deasy» en Marco del Plan de seguridad frente a situaciones de emergencia. Felicitamos a todos los estudiantes, asistentes, docentes y personal administrativo que participa de esta actividad. Este es el segundo ensayo realizado este año, se continuarán con los otros programados.
El martes 02 de julio nuestros estudiantes del colegio fueron testigos de uno de los fenómenos naturales más sorprendentes. Emocionados por la ocasión observan en el colegio los estudiantes de párvulo y 1ro Básico con lentes de protección el gran «Eclipse solar 2019», acompañados por sus profesoras y asistentes miran el cielo asombrados por dicho evento. Estos estudiantes desarrollan también actividades pedagógicas en relación al eclipse y comentan la experiencia vivida este día.
Entre el 10 y 14 de junio se desarrolló exposición de arte y tecnología de los cursos 7º a IIº Medio en hall del establecimiento. Esta actividad liderada por profesora Liliana Jara y apoyada por profesores Gary Moraga y Ximena Pavez resultó con gran éxito por la motivación de los estudiantes en realizar trabajos relacionados con animales prehistóricos. Felicitaciones a estudiantes y profesores por esta iniciativa que se encontró en marco de la semana del arte.
Los cursos de educación parvularia y segundos básicos nos presentaron una hermosa muestra de los pueblos nativos de nuestro país. Ubicación geográfica, vestimenta y alimentación fueron los temas expuestos por nuestros estudiantes. Agradecemos el esfuerzo realizado de profesores, estudiantes y apoderados. FELICITACIONES A TODOS.
El pasado 11 de Abril, el profesor de Telecomunicaciones Felix Salazar asiste a 12º Taller de robótica dirigido por “Arquimed”, para Establecimientos Educacionales de la Región Metropolitana, V y VI Región, con o sin experiencia en robótica educativa, la temática fue una capacitación básica mediante el uso de los recursos “Desafío Espacial EV3” de LEGO Education® así el Profesor recibe esta capacitación para adquirir herramientas, generar vínculos con otros colegios y gestionar un taller de robótica en nuestro establecimiento.
Se avanza en la 3ra etapa del programa de mantenimiento mayor de techos del KSC. Esta etapa comprende el cambio completo del techo del edificio número 2 (edificio norte). La nueva estructura es resistente al fuego y con aislamiento de temperatura para confort de los alumnos y docentes. El proyecto tiene un costo de 48 millones de pesos.
Como todos los años, nuestro colegio participa del Concurso Cartera de Inversiones(CCI) de la Bolsa de Comercio de Santiago en la versión escolar, a través de la especialidad de Administración con los alumnos de III° medio. Este año(2018), y por segundo año consecutivo, estuvimos en el podio de los ganadores ya que dos alumnos terminaron entre las 10 mejores rentabilidades a nivel nacional entre mas de 7000 participantes, lo que nos posiciona como un colegio reconocido en promover la educación financiera entre los estudiantes.El reconocimiento fue recibido en la ceremonia que se realizó en el edificio de la Bolsa de Santiago el pasado 9 de enero y en el que asistieron el profesor de especialidad Jaime Alvarez y los premiados:Albano Mercado Cerda puesto N° 7 y Benjamín Figueroa Rivas, lugar N° 8, el año pasado fuimos premiado por obtener el tercer lugar.
Felicitaciones a los estudiantes destacados de la especialidad de administración y al profesor Jaime por su apoyo en este proceso.
Nuestros alumnos fueron invitados por el MINEDUC y el MINISTERIO de BIENES NACIONALES, para en representación de los escolares de Chile, construir un mapa de Chile gigante (30x5v metros) con LEGO. Sera en el GAM, este viernes 30 de noviembre.
Escolares de la Región Metropolitana participarán en la Semana del Territorio
Una inédita actividad realizará este jueves 29 y viernes 30 de noviembre el Ministerio de Bienes Nacionales. Escolares de toda la Región Metropolitana podrán recorrer distintos stands en la explanada de la Torre Villavicencio, para conocer el territorio de todo el país.
“Esta es una oportunidad única que tenemos como ministerio de poder mostrar de forma pedagógica y entretenida el territorio, para que ellos aprendan sobre las características de su país”, explicó el Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward.
Una de las actividades es “Crea tu país”, que consiste en un mapa de Chile ilustrado de 30 x 5 metros, donde los niños podrán complementarlo con sus construcciones a través de ladrillos de LEGO en un mesón alrededor de éste. Junto con esto, se exhibirán distintas construcciones realizadas con LEGO, como el Viaducto Malleco, la Base Antártica Bernardo O’Higgins, los moai, una réplica de la ballena del Museo de Historia Natural, entre otros.
También se exhibirá un video educativo en una pantalla, donde el ministro Felipe Ward y la Seremi de Educación, Bárbara Soto, explicarán a los niños las bondades de nuestro territorio.
Una tercera exhibición es “Vive tu País”, que contempla cuatro instancias, por zonas: norte, centro, sur y zona de desafíos. En la primera habrá un stand basado en los observatorios de la zona norte del país. En la segunda, habrá un stand con distintos moai donde los niños podrán sacarse fotos. En la tercera habrá un stand con un juego de dados gigante, que va recorriendo las islas del sur de Chile, con información sobre ellas. Finalmente, en la zona de desafíos, los niños deberán ubicar las imágenes de iconos típicos de Chile en el lugar que corresponda de una gran imagen de Chile ilustrado.
Esta actividad se enmarca dentro de la “Semana del Territorio”, que busca acercar a todo tipo de público a esta temática, y que incluye un desayuno empresarial mañana en Casapiedra.
“Nuestro objetivo al realizar este tipo de instancias es presentar al territorio de una manera amigable y que no se vea como un tema lejano. Chile nos pertenece a todos, y el desafío es que todos lo sientan de esa manera”, indicó el jefe de cartera de Bienes Nacionales.
Para participar, los colegios deben inscribirse con su curso aquí. Los horarios de visita serán desde las 09:00 hasta las 17:00 para los colegios registrados y posteriormente, entre 17:00 y 18:00 horas, será entrada gratuita para todo el público.